SECCIONES
Portada
EDITORIAL
SALUD pág. 3
ESPECIAL pág. 4
BIOGRAFÍAS pag. 5
NOVEDADES pag. 6
Ferretería San Antonio
Estética Pahola's
Cuarta Edición
 

BIOGRAFÍAS pag. 5

                               “Katán”
                                                  “El Arte es la Vida misma"

Durante más de una hora que duró está entrevista, don Catarino López, más conocido como “KATÁN”  nos habló de su inicio en el arte de la pintura.  Este es un resumen de lo que hablamos con él.

¿A los cuantos años empezó a pintar?
El año exacto no recuerdo, pero empecé a pintar a los 18 o 19 años de edad, mis primeros trabajos fueron los dibujos en cuadricula (marcadores).
¿Porque escogió este arte?
Todos tenemos una inclinación hacia algo, como algunos al fútbol, otros al atletismo, etc. Pero yo me di cuenta desde la escuela que me gustaba la pintura y eso me motivó para seguir perfeccionándolo.

¿Que le inspira para poder pintar?
Todo lo que me relaciona con la comunidad; nuestra gente, costumbres, trajes, todo lo que nos identifica como personas indígenas.

¿Recuerda su primera exposición?:
Si, yo tenía como 23 años y expuse en el colegio “Liceo Antigüeño”, posterior a esto he expuesto en la Casa de la Cultura en la Antigua, en INGUAT, en el Palacio Nacional y en otros sitios culturales.

¿Cual es el origen de su seudónimo “KATAN”?
De mi nombre y por el fútbol, en ese tiempo había un jugador de la mayor que le llamaban Katán Leiva y los compañeros me lo decían, luego yo lo tomé para firmar mis trabajos.

¿Se recuerda de alguna obra artística en particular?
De cuatro me recuerdo, pinte en cuadrícula un estandarte a Doña Chabela  (Q.E.P.D.) que ella llevo a Panamá, La fotografía del Papa Juan Pablo II que se lo entregaron cuando vino a  Guatemala, Una obra que me robaron  en la casa, aun no se quien me lo robo, era una señora torteando, un señor con gabán comiendo frijoles junto a su perrito y el retrato del expresidente Carlos Arana Osorio (en cuadrícula).

¿Qué opina de los jóvenes artistas de hoy?
Me alegro que se destaquen y que pongan en alto el nombre de nuestro municipio y de nuestro país, y que cada vez tomen más seriedad en este trabajo, que piensen en grande ya que estamos viviendo en un mundo muy avanzado y exigente.

En lo cultural ¿Qué cree que necesitamos en San Antonio A. C.? Con urgencia necesitamos  una casa de la cultura, donde se impartan talleres, como la pintura, la música, la poesía, teatro y otros.  La niñez esta urgida de un lugar donde desarrollar sus habilidades artísticas. Catarino López ha participado en varias exposiciones y actualmente se cambio de domicilio (4ta. Av. Y 3ra. Calle 2-05 Zona 2). Se dedica a la rotulación de comercios y retomando el dibujo artístico, espera exponer próximamente aquí en San Antonio A. C.


Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
San Antonio Aguas Calientes 2a. Edición, Marzo de 2,008
La Revista Winak está bajo la dirección del Diseñador: Sergio A. Gómez Hernández y del Redactor: Carlos Arístides Guachín
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis